El club del artivismo: reescribimos Marxalenes


Seguir leyendo...

[totaldonations-text-fields campaign="" text="Conseguido #total#/ To go: #target#"]
[totaldonations-progress-bar campaign="" text="no" button="no"]

Amor del bueno. Teatro y Educación para la prevención de la violencia de género en el ámbito rural


Seguir leyendo...

[totaldonations-text-fields campaign="" text="Conseguido #total#/ To go: #target#"]
[totaldonations-progress-bar campaign="" text="no" button="no"]

Agentes de cambio comprometidas con los ODS del Eje Planeta para el desarrollo sostenible y la lucha contra la crisis climática


Seguir leyendo...

[totaldonations-text-fields campaign="" text="Conseguido #total#/ To go: #target#"]
[totaldonations-progress-bar campaign="" text="no" button="no"]

“Actívate por los ODS: Artivismo por la participación juvenil”


Seguir leyendo...

[totaldonations-text-fields campaign="" text="Conseguido #total#/ To go: #target#"]
[totaldonations-progress-bar campaign="" text="no" button="no"]

Sostenibilidad de la vida: jóvenes hombres y mujeres dinamizando la economía local desde sus emprendimientos en Sucre, Bolivia, hacen frente a la crisis del covid-19


Seguir leyendo...

[totaldonations-text-fields campaign="" text="Conseguido #total#/ To go: #target#"]
[totaldonations-progress-bar campaign="" text="no" button="no"]

Reflexionando sobre el cambio climático y la desigualdad en Madroñera


Seguir leyendo...

[totaldonations-text-fields campaign="" text="Conseguido #total#/ To go: #target#"]
[totaldonations-progress-bar campaign="" text="no" button="no"]

Periodismo de soluciones por la defensa de los Derechos Humanos


Seguir leyendo...

[totaldonations-text-fields campaign="" text="Conseguido #total#/ To go: #target#"]
[totaldonations-progress-bar campaign="" text="no" button="no"]

Reflexionando sobre el cambio climático y la desigualdad en Cáceres


Seguir leyendo...

[totaldonations-text-fields campaign="" text="Conseguido #total#/ To go: #target#"]
[totaldonations-progress-bar campaign="" text="no" button="no"]

El Poder de la Voz: Podcasts contra la desigualdad


Seguir leyendo...

[totaldonations-text-fields campaign="" text="Conseguido #total#/ To go: #target#"]
[totaldonations-progress-bar campaign="" text="no" button="no"]

16 días de artivismo por la igualdad: Arte contra las violencias machistas


Seguir leyendo...

[totaldonations-text-fields campaign="" text="Conseguido #total#/ To go: #target#"]
[totaldonations-progress-bar campaign="" text="no" button="no"]

Contribuyendo a la reducción del embarazo en niñas y adolescentes en el municipio de Jucuarán, departamento de Usulután


Seguir leyendo...

[totaldonations-text-fields campaign="" text="Conseguido #total#/ To go: #target#"]
[totaldonations-progress-bar campaign="" text="no" button="no"]

Construyendo entornos comunitarios sostenibles equitativos y resilientes en Camotán, Guatemala


Seguir leyendo...

[totaldonations-text-fields campaign="" text="Conseguido #total#/ To go: #target#"]
[totaldonations-progress-bar campaign="" text="no" button="no"]

Comunidades de Acajutla en El Salvador contribuyen a la restauración de ecosistemas como estrategia de mitigación al cambio climático y reducción de vulnerabilidades socio ambientales.


Seguir leyendo...

[totaldonations-text-fields campaign="" text="Conseguido #total#/ To go: #target#"]
[totaldonations-progress-bar campaign="" text="no" button="no"]

El club del artivismo: acción por el clima


Seguir leyendo...

[totaldonations-text-fields campaign="" text="Conseguido #total#/ To go: #target#"]
[totaldonations-progress-bar campaign="" text="no" button="no"]

MURU: Mujeres Rurales Diversas y Gestión Local para erradicar las violencias basadas en género en 3 provincias de Ecuador


Seguir leyendo...

[totaldonations-text-fields campaign="" text="Conseguido #total#/ To go: #target#"]
[totaldonations-progress-bar campaign="" text="no" button="no"]

Explotaciones agrícolas familiares contribuyendo a alcanzar la soberanía alimentaria y el uso sostenible de los recursos naturales.


Seguir leyendo...

[totaldonations-text-fields campaign="" text="Conseguido #total#/ To go: #target#"]
[totaldonations-progress-bar campaign="" text="no" button="no"]

Sensibilización medioambiental e intercultural para promover el desarrollo sostenible en la provincia de Cáceres


Seguir leyendo...

[totaldonations-text-fields campaign="" text="Conseguido #total#/ To go: #target#"]
[totaldonations-progress-bar campaign="" text="no" button="no"]

Sembrando cambios para una sociedad extremeña más inclusiva, plural y cohesionada


Seguir leyendo...

[totaldonations-text-fields campaign="" text="Conseguido #total#/ To go: #target#"]
[totaldonations-progress-bar campaign="" text="no" button="no"]

El poder de la voz: Podcasts para la valoración de la diversidad cultural y el respeto por la igualdad de género


Seguir leyendo...

[totaldonations-text-fields campaign="" text="Conseguido #total#/ To go: #target#"]
[totaldonations-progress-bar campaign="" text="no" button="no"]

Recuperación de medios de vida que construya comunidades más resilientes y equitativas en la región ch’orti, Guatemala


Seguir leyendo...

[totaldonations-text-fields campaign="" text="Conseguido #total#/ To go: #target#"]
[totaldonations-progress-bar campaign="" text="no" button="no"]

Contribuyendo entornos comunitarios sostenibles equitativos y resilientes en Camotán, Guatemala


Seguir leyendo...

[totaldonations-text-fields campaign="" text="Conseguido #total#/ To go: #target#"]
[totaldonations-progress-bar campaign="" text="no" button="no"]

Los ODS a través de nuestras voces: podcast por el cambio social


Seguir leyendo...

[totaldonations-text-fields campaign="" text="Conseguido #total#/ To go: #target#"]
[totaldonations-progress-bar campaign="" text="no" button="no"]

Apoyo a la preparación y recuperación por la erupción del volcán de fuego y otras crisis en Guatemala


Seguir leyendo...

[totaldonations-text-fields campaign="" text="Conseguido #total#/ To go: #target#"]
[totaldonations-progress-bar campaign="" text="no" button="no"]

Alzando la voz por los DDHH: podcasts para la transformación social


Seguir leyendo...

[totaldonations-text-fields campaign="" text="Conseguido #total#/ To go: #target#"]
[totaldonations-progress-bar campaign="" text="no" button="no"]

Reflexiones para nuevas actitudes y comportamientos: Cómo enfrentar el cambio climático promoviendo igualdad de género


Seguir leyendo...

[totaldonations-text-fields campaign="" text="Conseguido #total#/ To go: #target#"]
[totaldonations-progress-bar campaign="" text="no" button="no"]

Promoviendo la autonomía económica y los derechos de las mujeres del municipio de Nejapa, El Salvador para la reducción de la desigualdad de género en el contexto del COVID-19.


Seguir leyendo...

[totaldonations-text-fields campaign="" text="Conseguido #total#/ To go: #target#"]
[totaldonations-progress-bar campaign="" text="no" button="no"]

Mitigación del Impacto de la Pandemia COVID-19 en 130 niñas/os y sus familias de acogida que se encuentran en vulnerabilidad extrema con acciones de ayuda humanitaria, Ecuador


Seguir leyendo...

[totaldonations-text-fields campaign="" text="Conseguido #total#/ To go: #target#"]
[totaldonations-progress-bar campaign="" text="no" button="no"]

Formación Colaborativa de Agentes de Cooperación Andaluces en Resiliencia Climática entre Andalucía y Centroamérica desde un enfoque de género


Seguir leyendo...

[totaldonations-text-fields campaign="" text="Conseguido #total#/ To go: #target#"]
[totaldonations-progress-bar campaign="" text="no" button="no"]

El poder de la voz: podcasts para la construcción de una ciudadanía crítica y conectada con sus realidades glocales


Seguir leyendo...

[totaldonations-text-fields campaign="" text="Conseguido #total#/ To go: #target#"]
[totaldonations-progress-bar campaign="" text="no" button="no"]

Mujeres indígenas y rurales: conectando estrategias de sostenibilidad de la vida de lo local a lo global


Seguir leyendo...

[totaldonations-text-fields campaign="" text="Conseguido #total#/ To go: #target#"]
[totaldonations-progress-bar campaign="" text="no" button="no"]

Mujeres rurales y gestión local para combatir la violencia de género en Noroccidente de Pichincha, Ecuador


Seguir leyendo...

[totaldonations-text-fields campaign="" text="Conseguido #total#/ To go: #target#"]
[totaldonations-progress-bar campaign="" text="no" button="no"]

Mujeres rurales y gestión local para combatir la violencia de género en Cotopaxi, Ecuador


Seguir leyendo...

[totaldonations-text-fields campaign="" text="Conseguido #total#/ To go: #target#"]
[totaldonations-progress-bar campaign="" text="no" button="no"]

Transformando nuestro mundo, accionando Aulas


Seguir leyendo...

[totaldonations-text-fields campaign="" text="Conseguido #total#/ To go: #target#"]
[totaldonations-progress-bar campaign="" text="no" button="no"]

Asistencia básica en Derechos Sexuales y Reproductivos a mujeres en situación de movilidad humana en frontera norte de Ecuador


Seguir leyendo...

[totaldonations-text-fields campaign="" text="Conseguido #total#/ To go: #target#"]
[totaldonations-progress-bar campaign="" text="no" button="no"]

Cambiando nuestro mundo, transformando desde las aulas


Seguir leyendo...

[totaldonations-text-fields campaign="" text="Conseguido #total#/ To go: #target#"]
[totaldonations-progress-bar campaign="" text="no" button="no"]

Consolidado el tejido económico y la participación de 60 mujeres indígenas quechuas en las organizaciones socio-políticas comunitarias municipales a través de la RED productiva MujeryDEL


Seguir leyendo...

[totaldonations-text-fields campaign="" text="Conseguido #total#/ To go: #target#"]
[totaldonations-progress-bar campaign="" text="no" button="no"]

Mujeres rurales y gestión local para combatir la violencia de género en Esmeraldas, Ecuador


Seguir leyendo...

[totaldonations-text-fields campaign="" text="Conseguido #total#/ To go: #target#"]
[totaldonations-progress-bar campaign="" text="no" button="no"]

Mejorando el acceso de la salud sexual y reproductiva de población vulnerable desde un enfoque de derechos


Seguir leyendo...

[totaldonations-text-fields campaign="" text="Conseguido #total#/ To go: #target#"]
[totaldonations-progress-bar campaign="" text="no" button="no"]

Más feminismo y menos violencia: empoderando a las mujeres para el ejercicio pleno de sus derechos, El Salvador


Seguir leyendo...

[totaldonations-text-fields campaign="" text="Conseguido #total#/ To go: #target#"]
[totaldonations-progress-bar campaign="" text="no" button="no"]

Cultivando Salud Sexual y Reproductiva. Por un mejor acceso a la salud sexual y reproductiva plena, empoderándonos de nuestros derechos


Seguir leyendo...

[totaldonations-text-fields campaign="" text="Conseguido #total#/ To go: #target#"]
[totaldonations-progress-bar campaign="" text="no" button="no"]

Fomentando la prevención de la violencia sexual de la niñez y adolescencia en Sonsonate, El Salvador


Seguir leyendo...

[totaldonations-text-fields campaign="" text="Conseguido #total#/ To go: #target#"]
[totaldonations-progress-bar campaign="" text="no" button="no"]

Fortaleciendo la resiliencia comunitaria ante los efectos del cambio climático, especialmente en agua y alimentación, con familias Maya – Mam del occidente de Guatemala


Seguir leyendo...

[totaldonations-text-fields campaign="" text="Conseguido #total#/ To go: #target#"]
[totaldonations-progress-bar campaign="" text="no" button="no"]

Aldeas Soberanas – Apoyando la implementación de lineamientos estratégicos de gobernanza en Seguridad Alimentaria y Nutricional para la reducción de la desnutrición en Guatemala.


Seguir leyendo...

[totaldonations-text-fields campaign="" text="Conseguido #total#/ To go: #target#"]
[totaldonations-progress-bar campaign="" text="no" button="no"]

Aldeas Sostenibles – Promoviendo el ejercicio del derecho de las personas más vulnerables de la región ch’orti a estar protegidas contra la inseguridad alimentaria y nutricional


Seguir leyendo...

[totaldonations-text-fields campaign="" text="Conseguido #total#/ To go: #target#"]
[totaldonations-progress-bar campaign="" text="no" button="no"]

Juventud construyendo su futuro sin violencia

Se estima que al nivel mundial 1 de cada 3 mujeres ha sufrido violencia física o sexual por parte de su compañero sentimental, 38% de los asesinatos de mujeres que se producen en el mundo son cometidos por su pareja masculina; en algunos países 1 de cada 3 adolescentes inició su vida sexual de manera […]
Seguir leyendo...

[totaldonations-text-fields campaign="" text="Conseguido #total#/ To go: #target#"]
[totaldonations-progress-bar campaign="" text="no" button="no"]

Contribuyendo a reducir las vulnerabilidades a la desnutrición crónica de familias en la región chorti, Guatemala


Seguir leyendo...

[totaldonations-text-fields campaign="" text="Conseguido #total#/ To go: #target#"]
[totaldonations-progress-bar campaign="" text="no" button="no"]

Reivindicando los derechos políticos y económicos de las mujeres rurales de 7 departamentos de El Salvador

Recientemente Paz y Desarrollo junto al Instituto de Investigación, capacitación y desarrollo de la Mujer – IMU El Salvador, estuvo finalizando el proyecto “Reivindicando los derechos políticos y económicos de las mujeres rurales de 7 departamentos de El Salvador” financiado por el Ayuntamiento de Málaga, donde se estuvo aportando de manera especial a la autonomía […]
Seguir leyendo...

[totaldonations-text-fields campaign="" text="Conseguido #total#/ To go: #target#"]
[totaldonations-progress-bar campaign="" text="no" button="no"]

Reducción de la desnutrición crónica en niñas y niños de 6 a 60 meses, en dos comunidades de Jocotán de Guatemala.

La Asociación Paz y Desarrollo juntamente con la Mancomunidad Copanch’orti’ ejecutaron el proyecto “Respuesta alimentaria y nutricional de urgencia a niños y niñas en situación de desnutrición crónica de Jocotán, Guatemala” con el apoyo financiero de la Comunidad Autónoma de Madrid. En este proyecto se beneficiaron a 80 familias de las comunidades de Tanshá y […]
Seguir leyendo...

[totaldonations-text-fields campaign="" text="Conseguido #total#/ To go: #target#"]
[totaldonations-progress-bar campaign="" text="no" button="no"]

Proyecto: “El mundo de ODS 5 a través de la inteligencia emocional”

Este proyecto ha ido dirigido al alumnado de 1º de ESO de IES Rafael pérez Estrada asumen su responsabilidad en el cumplimiento del ODS 5.   Paz y Desarrollo con el apoyo del Ayuntamiento de Málaga, promueven el avance hacia la igualdad de género desde el compromiso activo de la juventud malagueña. Guía:   ORGANIZA: […]
Seguir leyendo...

[totaldonations-text-fields campaign="" text="Conseguido #total#/ To go: #target#"]
[totaldonations-progress-bar campaign="" text="no" button="no"]

Proyecto “Ciudadanía Repensando el Territorio post-Terremoto”

El proyecto “Ciudadanía Repensando el Territorio post-Terremoto” financiado por la Unión Europea y ejecutado por Paz y Desarrollo busca un equipo consultor para elaborar  en Diagnóstico sobre participación ciudadana y control social en la reconstrucción y reactivación productiva post- terremoto y para el diseño del plan de capacitación en derechos humanos y participación ciudadana para […]
Seguir leyendo...

[totaldonations-text-fields campaign="" text="Conseguido #total#/ To go: #target#"]
[totaldonations-progress-bar campaign="" text="no" button="no"]

“Guía práctica para la implementación de la perspectiva de género” Proyecto ODS para una Educación Global, Inclusiva y en Equidad. Financiado por la Generalitat Valenciana

  Financiado por la Generalitat Valenciana
Seguir leyendo...

[totaldonations-text-fields campaign="" text="Conseguido #total#/ To go: #target#"]
[totaldonations-progress-bar campaign="" text="no" button="no"]

150 alumnos/as del IES Capellanía de Alhaurín de la Torre (Málaga) aumentan su consciencia en relación a las causas y consecuencias de las desigualdades de género y mejoran su comprensión en relación modelo globalización, a través del desarrollo de una Inteligencia Emocional

  Esta propuesta proporciona una capacitación al alumnado de 1º de Educación Secundaria Obligatoria, en el conocimiento y aplicación de herramientas cognitivas para el desarrollo de la Inteligencia Emocional sana y aumento de las habilidades sociales desde una Perspectiva de Género. Se trata de sensibilizar y formar al alumnado en la detección de conductas inadecuadas […]
Seguir leyendo...

Atendemos a personas afectadas por la erupción del Volcán Fuego en Guatemala

El pasado 3 de junio, Guatemala se vio afectada por una erupción del Volcán de Fuego, produciendo columnas de ceniza de hasta 10 mil metros de altura sobre el nivel del mar. Los daños estimados según CONRED ascienden a 1 millón 714,387 personas afectadas, en los departamentos de Escuintla, Sacatepéquez y Chimaltenango. Con el apoyo […]
Seguir leyendo...

Reduciendo vulnerabilidad a la desnutrición crónica de familias en Guatemala

Contribuyendo a reducir las vulnerabilidades a la desnutrición crónica de familias en la región Chorti, Guatemala. El proyecto está contribuyendo a la prevención de la Desnutrición Crónica (DC) en la región Chortíuna de las más afectadas en Guatemala, trabajando en la reducción de las vulnerabilidades que causan la DC con la población en mayor riesgo: […]
Seguir leyendo...

Promovemos la inclusión económica y social resiliente de población campesina en Muisne, Ecuador

Promover la inclusión económica y social resiliente de población campesina en Muisne. La presente intervención pretende contribuir a garantizar una vida digna con iguales oportunidades para todas las personas en Ecuador y se consoliden territorios con características resilientes y bajo criterios de inclusión y participación, generando oportunidades a la población, en plena consonancia con el […]
Seguir leyendo...

Atendemos a las personas afectadas por la erupción del Volcán de Fuego en Guatemala

Atención inmediata a personas afectadas por la erupción del Volcán de Fuego en Guatemala. El proyecto fue dirigido a 189 familias que estaban en estado de emergencia por la erupción del volcán de Fuego, siendo un evento volcánico ocurrido en el límite departamental entre Chimaltenango, Escuintla y Sacatepéquez en Guatemala el 3 de junio de […]
Seguir leyendo...

Sensibilizando a futuros educadores en valores hacia una ciudadanía global, inclusiva y equitativa

Fomentados conocimientos, actitudes y habilidades en el alumnado de los másteres de Psicopedagogía y Educación Secundaria de la Universitat Jaume I de Castelló, como futuros actores clave en la educación en valores hacia una ciudadanía global, inclusiva y equitativa. El proyecto tiene como objetivo  “Fomentar conocimientos, actitudes y habilidades en el alumnado de los másteres […]
Seguir leyendo...

Fomentamos el compromiso de la juventud con el ejercicio de sus derechos socioambientales en Ecuador

Juventud muisneña comprometida por el ejercicio de sus derechos socioambientales. El proyecto plantea estrategias de promoción y defensa del ejercicio efectivo de los derechos humanos de la juventud muisneña dentro ámbito local, así como la valorización y protección orientadas al manejo agroecológico de los recursos naturales y por lo tanto, encaminadas a la protección del medio ambiente. […]
Seguir leyendo...

Rehabilitamos canales de riego destruidos por riada para la producción agrícola en Bolivia

Rehabilitados los canales de riego destruidos por la riada para la producción agrícola de 200 familias de las comunidades rurales de Tocloca y La Deseada, Tupiza, Bolivia. El presente proyecto de acción humanitaria busca coadyuvar a resolver una serie de problemáticas que viven las familias productoras de las comunidades rurales de Tocloca y La Deseada […]
Seguir leyendo...

Trenzando redes por la Igualdad de Género

  Este proyecto tiene como objetivo principal el acercamiento de una persona voluntaria cordobesa a la realidad ecuatoriana, inmersión en el mundo de la cooperación internacional para el desarrollo y en concreto, su aproximación a la aplicación de estrategias para la erradicación de la violencia de género con los gobiernos locales y las organizaciones de […]
Seguir leyendo...

Sensibilizamos al alumnado de Alhaurín de la Torre, Málaga, sobre las causas y consecuencias de las desigualdades de género

150 alumnos/as del IES Capellanía de Alhaurín de la Torre (Málaga) aumentan su consciencia en relación a las causas y consecuencias de la desigualdades de género y mejoran su comprensión en relación al modelo de globalización, a través del desarrollo de una Inteligencia Emocional. Esta propuesta implementa la formación formal proporcionando una formación y actuación […]
Seguir leyendo...

Prestamos asistencia alimentaria a familias vulnerables en Chiquimula, Guatemala

Asistencia alimentaria a familias vulnerables a inseguridad alimentaria y nutricional en la microcuenca Agua Caliente, Camotán, Chiquimula. Para la ejecución del proyecto la Mancomunidad de Municipios de Desarrollo Integral de la Cuenca Copanch’orti’ a nivel territorial asumió el rol de implementador de las acciones de campo, por su parte Paz y Desarrollo facilitó asistencia técnica, […]
Seguir leyendo...

Mujeres que emprenden construyen futuro

Impulsada la reactivación económica resiliente de mujeres afectadas por el terremoto en Muisne. La presente intervención pretende contribuir a mejorar la calidad de vida de la población afectada por el terremoto, de modo que recuperen sus medios de vida, se reactive la economía y se consoliden territorios con características resilientes y bajo criterios de inclusión […]
Seguir leyendo...

Fortalecemos las capacidades productivas de las mujeres en El Salvador

Mejoradas las capacidades de desarrollo socio productivo de las mujeres asociadas a AMSATI en los departamentos de Sonsonate, Santa Ana y Ahuachapán, El Salvador. AMSATI es una organización que trabaja por el desarrollo integral de las mujeres, con énfasis en mujeres del ámbito rural, esta preferencia se debe a que históricamente han tenido menos oportunidades […]
Seguir leyendo...

Fomentamos cooperativas de transformación sostenible del trigo y del maíz lideradas por mujeres quechuas de Potosí, Bolivia

Se fomentan seis cooperativas lideradas por 65 mujeres quechuas del área rural del departamento de Potosí (Bolivia), a través de la transformación sostenible del trigo y del maíz. El proyecto busca apoyar el proceso de fortalecimiento socioeconómico de 65 mujeres indígenas quechuas que se encuentran en una situación de pobreza y discriminación, principalmente  por razones […]
Seguir leyendo...

Recuperamos el cultivo de plantas medicinales y usos tradicionales en las zonas afectadas por el terremoto de 2016 en Ecuador

Recuperación del cultivo de plantas medicinales y usos tradicionales en las zonas afectadas por el terremoto de 2016 en Ecuador. El proyecto permite apoyar el proceso organizativo de la Fundación Campesina Muisne Esmeraldas (FUCAME) y se articula con la ejecución del “Programa de Vivienda Comunitaria para 40 familias afectadas por el terremoto”. Las 40 familias […]
Seguir leyendo...

Promoviendo cambios de conciencia para eliminar la discriminación de género en el alumnado de Educación Primaria y Pedagogía de la Universidad de Málaga.

Educando en Igualdad: Promoviendo cambios de conciencia para la eliminación de cualquier tipo de discriminación de Género en el alumnado de Educación Primaria y Pedagogía de la Universidad de Málaga. El proyecto ha tenido por objetivo promover una conciencia de género en el alumnado de primer curso de los grados de Educación Primaria y Pedagogía […]
Seguir leyendo...

Sensibilizamos en igualdad de género e injusticias sociales al alumnado de pedagogía y educación primaria, infantil y social de las Universidades de Córdoba y Málaga

Sensibilizados 600 alumnas y alumnos de pedagogía y educación primaria, infantil y social de las Universidades de Córdoba y Málaga en relación a la igualdad de género en futuras actividades docentes y su vinculación con la pobreza y las injusticias sociales. Esta propuesta pretende concienciar sobre la importancia de transversalizar género en la educación universitaria. […]
Seguir leyendo...

Mejorando conocimientos de los agentes de cooperación en adaptación al cambio climático y sequía

Mejorados los conocimientos de los agentes de cooperación en adaptación al cambio climático, énfasis en riesgo de sequía en Andalucía y Centroamérica. El cambio climático es uno de los grandes retos del siglo XXI, si se tienen en cuenta sus características globales y asimétricas. Centroamérica es una de las regiones del mundo que presenta una […]
Seguir leyendo...

Ejerciendo el derecho a vivir en un entorno pacífico, participativo, incluyente y equitativo en El Salvador

Niños, niñas, adolescentes y jóvenes del municipio de Jiquilisco fortalecen sus capacidades para ejercer el derecho a vivir en un entorno pacífico, participativo, incluyente y equitativo. Las actividades desarrolladas se enmarcan en tres ejes: el primero se relaciona con la promoción de la participación política efectiva de las juventudes, especialmente de mujeres en espacios de […]
Seguir leyendo...

Promoviendo una cultura de paz con Jóvenes de San Rafael Oriente y Jucuarán, El Salvador

El proyecto se centró en tres aspectos: el primero, el de la promoción de la participación política de las juventudes a través de la contraloría y participación en los espacios de toma de decisiones, especialmente en el ámbito de la prevención de la violencia; es así como se facilitaron espacios formativos y de empoderamiento con […]
Seguir leyendo...

Apoyamos la implementación del sistema de denuncias por discriminación de género en El Salvador

Apoyada la implementación del marco normativo de denuncias por discriminación y violencia de género en El Salvador. El proyecto de Cooperación al Desarrollo dio inicio en enero de 2017 fue ejecutado por Asociación por la Paz y el Desarrollo – PyD y como socia local la Asociación Nacional de Regidoras Sindicas y Alcaldesas Salvadoreñas -ANDRYSAS, […]
Seguir leyendo...

Mejora del acceso y control sostenible en la rehabilitación de servicios de agua segura de familias afectadas por el terremoto de Ecuador

Mejora del acceso y control sostenible en la rehabilitación de servicios de agua segura de 800 familias de las Parroquias de Muisne y San José de Chamaga, Cantón Muisne, afectadas por el terremoto de Ecuador. El proyecto de acción humanitaria tiene por objetivo apoyar el restablecimiento sostenible, seguro y equitativo de las poblaciones afectadas por […]
Seguir leyendo...

Mejora del manejo sanitario de recolectores/as de concha y pescadores/as artesanales en Esmeraldas, Ecuador

Mejoramos el manejo sanitario de 200 familias recolectoras de concha y pescadores artesanales afectadas por el terremoto de abril de 2016 en  las parroquias Muisne y Chamanga, provincia de Esmeraldas, Ecuador. Este proyecto, pretende dar continuidad a las acciones realizadas a la estrategia de trabajo en la zona que inició con financiamiento del fondo de […]
Seguir leyendo...

Innovando mediante la producción de quinua orgánica para mejorar la vida de las familias en Chimborazo

Emprende-Q: Consolidar la cadena de valor de la quinua con elementos innovadores y accesibles a mujeres indígenas del Chimborazo, Ecuador. Este proyecto, que inició en el año 2015, plantea mejoras en los procesos de producción y pos cosecha que generarán oportunidades económicas impulsando la aplicación de los principios de la soberanía alimentaria a través de […]
Seguir leyendo...

Fortalecemos el diálogo contra la violencia de género entre actores políticos y organizaciones de mujeres en Ecuador

Fortalecemos el dialogo y la concertación entre actores políticos y organizaciones de mujeres para enfrentar la violencia contra la mujer a través de mecanismos legislativos y normativa jurídica. La intervención se desarrolla en un ámbito de cobertura nacional mediante la intervención de la Asamblea Legislativa a través del Grupo Parlamentario por los Derechos de las […]
Seguir leyendo...

Implementamos iniciativas productivas para aumentar la seguridad alimentaria en Esmeraldas, Ecuador

Implementamos iniciativas productivas con valor agregado y enfoque de seguridad alimentaria que reduzcan la pobreza de mujeres en la provincia de Esmeraldas, Ecuador. Este proyecto ha contribuido a fomentar iniciativas productivas con valor agregado y enfoque de seguridad alimentaria para la reducción de la pobreza y la exclusión de las mujeres de las seis comunidades rurales […]
Seguir leyendo...

Mejoramos las condiciones socioeconómicas de productores/as de cereales y lácteos de Tupiza, Bolivia

Fortalecemos el tejido económico de 49 comunidades campesinas asociadas a la Asociación de Asociaciones Comunitarias y Productivas para el Auto Desarrollo Agropecuario y Rural (AACPADAR). Implicando a 260 personas beneficiarias (95 mujeres y 165 hombres) en la mejora y consolidación de la cadena de valor de leche y cereales, a través de la producción de la […]
Seguir leyendo...

Construimos la Casa de las Mujeres en Muisne, Ecuador

Una casa para el empoderamiento y la inclusión de las mujeres afectadas por el terremoto de Muisne – Ecuador. El proyecto propone construir una Casa de las Mujeres de Muisne  para dar solución a los problemas de calidad de vida y mejorar el proceso organizativo de las  mujeres del cantón .  Se ha logrado la […]
Seguir leyendo...

Sensibilizamos al alumnado de Málaga en equidad de género

Sensibilizados/as 150 alumnos/as de secundaria de Málaga en equidad de género desde el desarrollo de una Inteligencia emocional saludable y mejora de la convivencia. Esta propuesta proporciona una capacitación al alumnado de 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria, en el conocimiento y aplicación de herramientas cognitivas para el desarrollo de la Inteligencia Emocional sana […]
Seguir leyendo...

Promovemos la autonomía económica de las mujeres en Ozatlán

Empoderando a las mujeres de Ozatlán, El Salvador, a través de la promoción de la autonomía económica. A través de este proyecto, junto a la organización Fundación Salvadoreña para la Promoción Social y el Desarrollo Económico (FUNSALPRODESE), estamos beneficiando a 180 mujeres. Contamos con 13 colectivos de mujeres a las que se ha acompañado en […]
Seguir leyendo...

Mejoramos la integración socioeconómica de familias afectadas por el terremoto de Ecuador

Mejorada la integración socioeconómica de 30 familias rurales de la Parroquia de Chamanga (Esmeraldas) afectadas por el terremoto de Ecuador. Proyecto de recuperación de emergencia tras el terremoto del 16 de abril en Ecuador, que tiene como objetivo general apoyar el restablecimiento sostenible, seguro y equitativo de las poblaciones afectadas por dicho terremoto en las […]
Seguir leyendo...

Damos voz a las organizaciones sociales a través de nuestra radio online

RADIO XXII es una apuesta de Radio online para difundir y dar a conocer las tareas que realizan las organizaciones sociales de todo el territorio español y de todos los sectores. Nacemos con la pretensión de generar conocimiento, intercambio y debate sobre la acción para el cambio social, pero también con la idea de potenciar […]
Seguir leyendo...

Promovemos en alumnos de la Universidad de Málaga un cambio de mentalidad sobre la “Educación en Igualdad”

Alumnado del grado de Educación Social y Trabajo Social de la Universidad de Málaga aumentan su conocimiento y conciencia sobre la “Educación en Igualdad” desde un enfoque global, promoviendo, a través de su aplicación práctica en futuras actividades docentes, un cambio de mentalidad hacia la eliminación de cualquier tipo de discriminación por Género. Esta propuesta […]
Seguir leyendo...

Fortalecemos capacidades sociales y productivas de las mujeres en La Paz y Usulután, El Salvador

Fortalecidas las capacidades sociales y productivas de las mujeres asociadas a los Comités de AMSATI en los departamentos de La Paz y Usulután, El Salvador. Con la ejecución de las acciones propuestas en este proyecto, se esperaba mejorar la producción y gestión empresarial de las iniciativas productivas manejadas por mujeres pertenecientes a 2 comités de […]
Seguir leyendo...

Fortalecemos el tejido asociativo y productivo local de pequeños/as productores

Fortalecimiento del tejido asociativo y productivo local de pequeños/as productores del sector agropecuario en 6 comunas de las provincias fluviales de Kratie y StungTreng, Camboya. Camboya, es un país caracterizado por una rica historia ancestral y un trágico pasado reciente, es uno de los países más pobres del mundo y uno de los menos desarrollados […]
Seguir leyendo...

Empoderando económicamente a mujeres emprendedoras en Camboya

Centro de recursos, educación, acceso y entrenamiento para mujeres emprendedoras para el empoderamiento económico (WE CREATE) Realización de capacitaciones en temas relacionados con emprendimientos a mujeres (cómo iniciar un negocio, temas a tener en cuenta para su sostenibilidad, búsqueda de recursos, creación del producto, marketing), charlas en temáticas relacionadas por parte de emprendedores/as exitosos/as. En […]
Seguir leyendo...

Mejora de la transversalización del enfoque de género en agentes de cooperación al desarrollo

Mejorada la transversalización del enfoque de género en proyectos de cooperación, ayuda humanitaria y sensibilización por parte de las ONGD andaluzas. Debido a la importancia que existe sobre la inclusión del enfoque de género tanto en el ciclo de los proyectos como a nivel institucional, desde Paz y Desarrollo hemos puesto en marcha en 2015 […]
Seguir leyendo...

Principales Financiadores