Esta propuesta proporciona una capacitación al alumnado de 1º de Educación Secundaria Obligatoria, en el conocimiento y aplicación de herramientas cognitivas para el desarrollo de la Inteligencia Emocional sana y aumento de las habilidades sociales desde una Perspectiva de Género. Se trata de sensibilizar y formar al alumnado en la detección de conductas inadecuadas […]
El seminario creativo realizado el pasado 21 de noviembre en la Universidad Jaume I de Castellón destaca el papel clave del personal formador y educador para la transformación del contexto «glocal». El alumnado de los másteres en Psicopedagogía y en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas de la […]
Se fomentan seis cooperativas lideradas por 65 mujeres quechuas del área rural del departamento de Potosí (Bolivia), a través de la transformación sostenible del trigo y del maíz. El proyecto busca apoyar el proceso de fortalecimiento socioeconómico de 65 mujeres indígenas quechuas que se encuentran en una situación de pobreza y discriminación, principalmente por razones […]
Recuperación del cultivo de plantas medicinales y usos tradicionales en las zonas afectadas por el terremoto de 2016 en Ecuador. El proyecto permite apoyar el proceso organizativo de la Fundación Campesina Muisne Esmeraldas (FUCAME) y se articula con la ejecución del “Programa de Vivienda Comunitaria para 40 familias afectadas por el terremoto”. Las 40 familias […]
Sensibilizados 600 alumnas y alumnos de pedagogía y educación primaria, infantil y social de las Universidades de Córdoba y Málaga en relación a la igualdad de género en futuras actividades docentes y su vinculación con la pobreza y las injusticias sociales. Esta propuesta pretende concienciar sobre la importancia de transversalizar género en la educación universitaria. […]
Niños, niñas, adolescentes y jóvenes del municipio de Jiquilisco fortalecen sus capacidades para ejercer el derecho a vivir en un entorno pacífico, participativo, incluyente y equitativo. Las actividades desarrolladas se enmarcan en tres ejes: el primero se relaciona con la promoción de la participación política efectiva de las juventudes, especialmente de mujeres en espacios de […]
El proyecto se centró en tres aspectos: el primero, el de la promoción de la participación política de las juventudes a través de la contraloría y participación en los espacios de toma de decisiones, especialmente en el ámbito de la prevención de la violencia; es así como se facilitaron espacios formativos y de empoderamiento con […]
Apoyada la implementación del marco normativo de denuncias por discriminación y violencia de género en El Salvador. El proyecto de Cooperación al Desarrollo dio inicio en enero de 2017 fue ejecutado por Asociación por la Paz y el Desarrollo – PyD y como socia local la Asociación Nacional de Regidoras Sindicas y Alcaldesas Salvadoreñas -ANDRYSAS, […]
Mejora del acceso y control sostenible en la rehabilitación de servicios de agua segura de 800 familias de las Parroquias de Muisne y San José de Chamaga, Cantón Muisne, afectadas por el terremoto de Ecuador. El proyecto de acción humanitaria tiene por objetivo apoyar el restablecimiento sostenible, seguro y equitativo de las poblaciones afectadas por […]
Emprende-Q: Consolidar la cadena de valor de la quinua con elementos innovadores y accesibles a mujeres indígenas del Chimborazo, Ecuador. Este proyecto, que inició en el año 2015, plantea mejoras en los procesos de producción y pos cosecha que generarán oportunidades económicas impulsando la aplicación de los principios de la soberanía alimentaria a través de […]