El proyecto “Nuestras Voces: narrativas digitales para la valoración de la diversidad cultural y el respeto por la igualdad de género en el municipio de Córdoba” pretende impulsar un proceso de formación y sensibilización de la ciudadanía cordobesa sobre la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible 4 y 5, a través de narrativas digitales que otorguen protagonismo a las personas migrantes, de origen migrante y la juventud residentes en Córdoba, con el fin de fomentar el desarrollo de una ciudadanía global, inclusiva y equitativa. Existe la necesidad de nuevas narrativas y espacios de diálogo digitales reflexionando sobre otras formas de comunicación y de información para entender las problemáticas globales así como para dotar de voz a quien normalmente está fuera de los medios de comunicación mayoritarios.
LOCALIZACIÓN:
Córdoba
PERÍODO DE EJECUCIÓN:
El proyecto se desarrolla desde el mes de julio de 2023 con una duración de 12 meses
OBJETIVOS:
Fomentar el conocimiento de la ciudadanía cordobesa sobre los ODS 4 y ODS 5 a través de narrativas digitales con perspectiva de género y enfoque antirracista
RESULTADOS:
R1. Creadas y promovidas narrativas digitales entre la ciudadanía cordobesa que favorecen la creación de espacios comunes para el activismo social.
R2. Aumentado el conocimiento y concienciación de la ciudadanía cordobesa sobre la valoración de la diversidad cultural (ODS 4) y la igualdad de género (ODS 5) en la Agenda 2030.
PERSONAS PARTICIPANTES:
265 personas (144 mujeres y 121 hombres) de la ciudad de Córdoba
TRABAJO EN RED:
Contamos con la participación de Córdoba Acoge