El proyecto “Mujeres, ruralidad y resiliencia climática: sensibilizando la ciudadanía malagueña sobre luchas locales y globales para un mundo más justo y sostenible” busca contribuir a la construcción de una ciudadanía global visibilizando el aporte de las mujeres al desarrollo tanto en ámbito local como global y sensibilizando acerca de las injusticias y desigualdades que limitan o niegan el disfrute de derechos en poblaciones y comunidades.
Las mujeres son agentes de cambio y son especialmente protagonistas en temas como la resiliencia climática, despoblamiento rural y educación transformadora. Se mostrarán los paralelismos entre diferentes puntos de la provincia de Málaga para ilustrar los retos y demandas comunes que existen por parte de las mujeres en estos territorios.
LOCALIZACIÓN:
Provincia de Málaga (especialmente Valle del Guadalhorce, Sierra de las Nieves y Serranía de Ronda)
PERÍODO DE EJECUCIÓN:
El proyecto se desarrolla desde el mes de marzo de 2023 con una duración de 12 meses.
OBJETIVOS:
Impulsar espacios donde se visibilicen las desigualdades de género y el papel de las mujeres de la provincia de Málaga en la lucha por la igualdad de género, contra la crisis climática y el despoblamiento rural con un enfoque global.
RESULTADOS:
R1. Sensibilizada la ciudadanía sobre las problemáticas experimentadas por las mujeres en los medios rurales a nivel global visibilizando su papel en la construcción y mantenimiento de comunidades locales resilientes, sostenibles y estableciendo puentes de diálogo y sororidad con la sociedad malagueña.
R2. Visibilizado el papel de las mujeres a nivel internacional y en la provincia de Málaga en la lucha contra el cambio climático, evidenciando sus demandas y reclamos de justicia y equidad con enfoque global
PERSONAS PARTICIPANTES:
169 personas (119 mujeres y 50 hombres) de la provincia de Málaga
TRABAJO EN RED:
Se trabaja en red con Asociación La Colectiva, Federación de Asociaciones de Mujeres de la Sierra de las Nieves (FAMSINI), Asociación Feministas Rurales Malagueñas (AFERUM), Diputación de Málaga y diversos ayuntamientos de la provincia.
Podcast Mujeres Rurales: Transformando Realidades
ENTIDAD FINANCIADORA
El proyecto ha sido posible gracias al apoyo financiero de la Diputación Provincial de Málaga