Se fomentan seis cooperativas lideradas por 65 mujeres quechuas del área rural del departamento de Potosí (Bolivia), a través de la transformación sostenible del trigo y del maíz. El proyecto busca apoyar el proceso de fortalecimiento socioeconómico de 65 mujeres indígenas quechuas que se encuentran en una situación de pobreza y discriminación, principalmente por razones […]
Recuperación del cultivo de plantas medicinales y usos tradicionales en las zonas afectadas por el terremoto de 2016 en Ecuador. El proyecto permite apoyar el proceso organizativo de la Fundación Campesina Muisne Esmeraldas (FUCAME) y se articula con la ejecución del “Programa de Vivienda Comunitaria para 40 familias afectadas por el terremoto”. Las 40 familias […]
Niños, niñas, adolescentes y jóvenes del municipio de Jiquilisco fortalecen sus capacidades para ejercer el derecho a vivir en un entorno pacífico, participativo, incluyente y equitativo. Las actividades desarrolladas se enmarcan en tres ejes: el primero se relaciona con la promoción de la participación política efectiva de las juventudes, especialmente de mujeres en espacios de […]
El proyecto se centró en tres aspectos: el primero, el de la promoción de la participación política de las juventudes a través de la contraloría y participación en los espacios de toma de decisiones, especialmente en el ámbito de la prevención de la violencia; es así como se facilitaron espacios formativos y de empoderamiento con […]
Mejora del acceso y control sostenible en la rehabilitación de servicios de agua segura de 800 familias de las Parroquias de Muisne y San José de Chamaga, Cantón Muisne, afectadas por el terremoto de Ecuador. El proyecto de acción humanitaria tiene por objetivo apoyar el restablecimiento sostenible, seguro y equitativo de las poblaciones afectadas por […]
Mejoramos el manejo sanitario de 200 familias recolectoras de concha y pescadores artesanales afectadas por el terremoto de abril de 2016 en las parroquias Muisne y Chamanga, provincia de Esmeraldas, Ecuador. Este proyecto, pretende dar continuidad a las acciones realizadas a la estrategia de trabajo en la zona que inició con financiamiento del fondo de […]
Emprende-Q: Consolidar la cadena de valor de la quinua con elementos innovadores y accesibles a mujeres indígenas del Chimborazo, Ecuador. Este proyecto, que inició en el año 2015, plantea mejoras en los procesos de producción y pos cosecha que generarán oportunidades económicas impulsando la aplicación de los principios de la soberanía alimentaria a través de […]
El Palacio de la Merced, sede de la Diputación de Córdoba, acogió el pasado 9 de abril, la cuarta edición del Programa de Pasantías de Cooperación Internacional al Desarrollo, concretamente la fase práctica de la convocatoria 2017 que durará 3 semanas, y para la que se seleccionaron previamente a 7 pasantes. Este programa de Pasantías […]
El pasado 11 de enero, nuestra compañera y técnica de proyectos Fátima Pérez, participaba en el programa “Manos a la obra” de RADIO XXII, donde explicaba nuestro trabajo en Filipinas. Paz y Desarrollo inicia su trabajo en Filipinas en el año 2009, con dos convenios apoyados por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el […]
Empoderando a las mujeres de Ozatlán, El Salvador, a través de la promoción de la autonomía económica. A través de este proyecto, junto a la organización Fundación Salvadoreña para la Promoción Social y el Desarrollo Económico (FUNSALPRODESE), estamos beneficiando a 180 mujeres. Contamos con 13 colectivos de mujeres a las que se ha acompañado en […]