Emprende-Q: Consolidar la cadena de valor de la quinua con elementos innovadores y accesibles a mujeres indígenas del Chimborazo, Ecuador. Este proyecto, que inició en el año 2015, plantea mejoras en los procesos de producción y pos cosecha que generarán oportunidades económicas impulsando la aplicación de los principios de la soberanía alimentaria a través de […]
El Palacio de la Merced, sede de la Diputación de Córdoba, acogió el pasado 9 de abril, la cuarta edición del Programa de Pasantías de Cooperación Internacional al Desarrollo, concretamente la fase práctica de la convocatoria 2017 que durará 3 semanas, y para la que se seleccionaron previamente a 7 pasantes. Este programa de Pasantías […]
El pasado 11 de enero, nuestra compañera y técnica de proyectos Fátima Pérez, participaba en el programa “Manos a la obra” de RADIO XXII, donde explicaba nuestro trabajo en Filipinas. Paz y Desarrollo inicia su trabajo en Filipinas en el año 2009, con dos convenios apoyados por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el […]
Empoderando a las mujeres de Ozatlán, El Salvador, a través de la promoción de la autonomía económica. A través de este proyecto, junto a la organización Fundación Salvadoreña para la Promoción Social y el Desarrollo Económico (FUNSALPRODESE), estamos beneficiando a 180 mujeres. Contamos con 13 colectivos de mujeres a las que se ha acompañado en […]
Mejorada la integración socioeconómica de 30 familias rurales de la Parroquia de Chamanga (Esmeraldas) afectadas por el terremoto de Ecuador. Proyecto de recuperación de emergencia tras el terremoto del 16 de abril en Ecuador, que tiene como objetivo general apoyar el restablecimiento sostenible, seguro y equitativo de las poblaciones afectadas por dicho terremoto en las […]
Fortalecidas las capacidades sociales y productivas de las mujeres asociadas a los Comités de AMSATI en los departamentos de La Paz y Usulután, El Salvador. Con la ejecución de las acciones propuestas en este proyecto, se esperaba mejorar la producción y gestión empresarial de las iniciativas productivas manejadas por mujeres pertenecientes a 2 comités de […]
Fortalecimiento del tejido asociativo y productivo local de pequeños/as productores del sector agropecuario en 6 comunas de las provincias fluviales de Kratie y StungTreng, Camboya. Camboya, es un país caracterizado por una rica historia ancestral y un trágico pasado reciente, es uno de los países más pobres del mundo y uno de los menos desarrollados […]
Se acabó el oro en la isla de la Tolita, epicentro de la cultura homónima que pobló el norte de Ecuador entre el 500 a. C. y 500 d. C. Los saqueos de las tolas, monumentos funerarios en los que los antepasados del lugar enterraban a sus muertos y tesoros, agotaron la mayoría del patrimonio […]
Mejora de las condiciones seguridad alimentaria de familias, encabezadas mayormente por mujeres, afectadas por el terremoto del 2014 en el Municipio de Nagarote El objetivo de este proyecto fue satisfacer las necesidades básicas (entrega de productos alimenticios a cada una de las 20 mujeres, consistente en: 15 libras de arroz Faisán, 10 libras de frijoles, […]