Paz y Desarrollo busca contratar a un/a profesional para desempeñar la labor de Especialista en participación ciudadana, control social e incidencia política en Ecuador, en el marco del proyecto “Ciudadanía repensando el territorio post-terremoto”, financiado por la Unión Europea. En Ecuador, Paz y Desarrollo trabaja desde 1997 en alianza con organizaciones de la sociedad civil, académicas […]
Paz y Desarrollo oferta un puesto nacional a tiempo completo (40 horas semanales) para trabajar como Coordinador/a del proyecto “Ciudadanía repensando el territorio post-terremoto”. En Ecuador, Paz y Desarrollo trabaja desde 1997 en alianza con organizaciones de la sociedad civil, académicas y gobiernos locales para promover principalmente el desarrollo económico productivo, la gobernabilidad y la […]
La pasada semana, se celebraba en Quito, Ecuador, el Día del Voluntariado, organizado por France Volontaires y la embajada francesa. En el encuentro, se reunieron personas voluntarias procedentes de Francia, que se encuentran trabajando en Ecuador, con el fin de crear alianzas e intercambios entre proyectos y organizaciones sociales. Paz y Desarrollo fue […]
Gracias al apoyo del ayuntamiento de Málaga, como parte del proyecto “Mejorado el manejo sanitario de 200 familias recolectoras de concha y pescadores artesanales afectadas por el terremoto de abril de 2016 en las parroquias Muisne y Chamanga, provincia de Esmeraldas”, se han entregado satisfactoriamente dos sistemas de agua en el barrio del el Diablillo, […]
El Palacio de la Merced, sede de la Diputación de Córdoba, acogió el pasado 9 de abril, la cuarta edición del Programa de Pasantías de Cooperación Internacional al Desarrollo, concretamente la fase práctica de la convocatoria 2017 que durará 3 semanas, y para la que se seleccionaron previamente a 7 pasantes. Este programa de Pasantías […]
En una pequeña vivienda de la parroquia de Poaló (provincia de Cotopaxi, Ecuador), nos recibe Marcela Choloquinga. Su comunidad se encuentra en una zona a unos 3.900 metros sobre el nivel del mar. Mientras se oye a un bebé llorar, nos habla con seguridad sobre su territorio comunal, entregado en usufructo hace más de 20 […]
El pasado viernes 13 de octubre tuvo lugar el Encuentro Nacional de Mujeres Rurales del Ecuador bajo el lema “Democracia paritaria y Agenda 2030”, con la participación de 150 mujeres rurales de provincias y parroquias del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ), organizado por ONU Mujeres, FAO y dirección metropolitana de parroquias rurales del DMQ. En […]
En el marco del proyecto “Fortaleciendo el diálogo y la concertación entre actores políticos y organizaciones de mujeres para enfrentar la violencia contra las mujeres”, ejecutado con el apoyo de Paz y Desarrollo y financiado por la Junta de Andalucía, queremos presentaros esta nueva publicación. La misma consta de una serie de contenidos formativos, que […]
Se acabó el oro en la isla de la Tolita, epicentro de la cultura homónima que pobló el norte de Ecuador entre el 500 a. C. y 500 d. C. Los saqueos de las tolas, monumentos funerarios en los que los antepasados del lugar enterraban a sus muertos y tesoros, agotaron la mayoría del patrimonio […]
Erradicación de la violencia contra las mujeres desde la actoría de organizaciones en Ecuador y Bolivia Este programa promovió la sensibilización y actuación de las organizaciones de la sociedad civil y administraciones públicas para erradicar la violencia contra las mujeres. Para ello, se pusieron en marcha distintas formaciones sobre derechos y acciones de sensibilización dirigidas […]