Día Internacional de la Mujer Indígena

Día Internacional de la Mujer Indígena En el día internacional de la mujer indígena, rendimos un homenaje a todas esas mujeres indígenas del mundo que han sido las encargadas de portar y compartir la herencia de nuestra cultura; quienes con sus conocimientos y acciones han consolidado la paz y enfrentan día con día el reto [...]

Finaliza el proyecto “Mejorando el acceso y consumo de productos que provienen de procesos agroecológicos que garanticen la seguridad alimentaria y nutricional en 8 comunidades de los departamentos de Escuintla y Chimaltenango, Guatemala”

Junto con la Asociación para la Educación y el Desarrollo ASEDE implementamos un proyecto donde nos propusimos mejorar el acceso y consumo de productos que provienen de procesos agroecológicos que garanticen la seguridad alimentaria y nutricional (SAN) de familias vulnerables, en 8 comunidades de los municipios de San Pedro Yepocapa (Morelia, Panimaché I  y Panimaché [...]

Reactivación de los SIMSAN -Sistemas de Información Municipal de Seguridad Alimentaria y Nutricional.

Como parte del fortalecimiento de los Sistemas de Información Municipal de Seguridad Alimentaria y Nutricional -SIMSAN- en los municipios de Jocotán, Camotán, Olopa y San Juan Ermita, de Chiquimula, el proyecto “Aldeas Sostenibles” ha contribuido a la reactivación de los Sistemas de Información Municipal de Seguridad Alimentaria y Nutricional  -SIMSAN-, impulsado por la Mancomunidad Trinacional [...]

Aldeas Sostenibles – ¿Quiénes son las Comisiones Comunitarias de Seguridad Alimentaria y Nutricional -COCOSAN-? ¿Cómo han fortalecido sus capacidades?

Las Comisiones Comunitarias de Seguridad Alimentaria y Nutricional -COCOSAN- han fortalecido sus capacidades a través del proyecto “Aldeas Sostenibles” ejecutado en conjunto con la Mancomunidad Copanch’orti’, y financiado por la Unión Europea. Estas acciones han contribuido al fortalecimiento del liderazgo y gobernanza comunitaria, logrando la conformación y capacitación de 6 COCOSAN para que conozcan y [...]

Participación y compromiso. Arranca el proyecto Sostenibilidad de la Vida

Proyecto: “Impulsada la cadena productiva del cereal como alternativa económica de medios de vida sostenibles y equitativos de agricultoras indígenas del Jatun Ayllu Yura para la reactivación local por el impacto del COVID19” Arranca este proyecto en terreno, con la Asociación La Yureñita, Autoridades Municipales, Autoridades del Ayllu Yura, Directores de las Unidades Educativas y Juntas Escolares. La participación y compromiso de [...]

Entrega de semillas y pilones de café en La Dignidad, El Rancho, Unión Maya, La Reina, La Trinidad y Don Pancho en Escuintla

PROYECTO: “Mejorando el acceso y consumo de productos que provienen de procesos agroecológicos que garanticen la seguridad alimentaria y nutricional (SAN) en 8 comunidades de los departamentos de Escuintla y Chimaltenango, Guatemala” El equipo técnico de Paz y Desarrollo y Asede, visitó esta semana del 9 de mayo las comunidades de La Dignidad, El Rancho, Unión Maya, La Reina, La [...]

Proyecto Resilientes; Entrega de kit de herramientas

Proyecto: “Recuperación de medios de vida que construya comunidades más resilientes y equitativas en la región ch'orti, Guatemala” En el marco de este proyecto, continuamos con las acciones encaminadas al apoyo y fortalecimiento de productores de maíz de los CADER (Centros de Aprendizaje de Desarrollo Rural) en los cuatro municipios que forman parte de la [...]

La formación como base para la creación de un futuro mejor

“Mejorando el acceso y consumo de productos que provienen de procesos agroecológicos que garanticen la seguridad alimentaria y nutricional (SAN) en 8 comunidades de los departamentos de Escuintla y Chimaltenango, Guatemala” Esta semana se realizó la clausura de los cursos especializados en: Cestería, Repostería, Cocina básica internacional, Electricidad y Corte de cabello unisex, actividades vinculadas [...]

Proceso de capacitación sobre prácticas y procesos de inocuidad y trazabilidad.

Proyecto: “Recuperación de medios de vida que construya comunidades más resilientes y equitativas en la región ch'orti, Guatemala” Productores de café y cardamomo de los municipios de Olopa, Camotán y Jocotán que son parte del proyecto participaron en el proceso de capacitación sobre prácticas y procesos de inocuidad y trazabilidad. En esta actividad los productores [...]

Presentación de la investigación de análisis de la calidad de atención y el nivel de respuesta de los Juzgados Especializados (San Salvador)

Presentación del estudio/investigación de análisis de la calidad de atención y el nivel de respuesta de los Juzgados Especializados (San Salvador) para una Vida Libre de Violencia y Discriminación para las Mujeres. El pasado 1 de abril se llevó a cabo la presentación con lideresas y actores claves del proyecto "Más feminismo, menos violencia", de [...]
Página1de4 Página 1 Página 2 Página 3 Página 4