Coeducación + Aprendizaje y Servicio en comunidades educativas

Coeducación, participación intergeneracional y sostenibilidad de la vida a través de la metodología del Aprendizaje y Servicio desde los ODS 4 y 5

El proyecto tiene como objetivo fomentar acciones coeducativas y de sensibilización desde un enfoque de ciudadanía global, en el marco de los ODS y la Agenda 2030 en comunidades educativas rurales malagueñas, para la consecución de una sociedad comprometida y transformadora.

Alumnado de Ciencias de la Educación de la UMA adquirirán capacidades para diseñar sus propias intervenciones en centros de educación secundaria y liderar un proceso de sensibilización en coeducación y ciudadanía global desde la metodología del Aprendizaje y Servicio.  Estas situaciones de aprendizaje se pondrán en práctica en la zona de Sierra de las Nieves junto al IES Alfaguara (Yunquera) y la Federación de Asociaciones de Mujeres de la Sierra de las Nieves. El objetivo es sensibilizar y promover la igualdad género de una forma cohesionada y articulada en las comunidades educativas, estimulando el pensamiento crítico en varias etapas de la educación formal y no formal.

LOCALIZACIÓN:

Provincia de Málaga

PERÍODO DE EJECUCIÓN:

El proyecto se desarrolló desde el mes de febrero de 2024 con una duración de 15 meses

OBJETIVOS:

Fomentar conocimientos, actitudes y habilidades coeducativas a través de metodologías APS en la comunidad educativa para avanzar hacia una ciudadanía global, inclusiva y equitativa (metas 4.7, 5,1).

RESULTADOS:

R1. Alumnado de educación superior (Grado Ed. Social y Facultad CC de Educación) aumentan capacidades como agentes educadores, en metodologías activas, coeducación y ciudadanía global.

R2. Alumnado, profesorado y AMPA de IES Alfaguara mejoran sus conocimientos sobre los ODS 4 y 5 y su implicación como agentes educativos de cambio  desde la puesta en marcha de acciones de sensibilización por la igualdad de género.

PERSONAS PARTICIPANTES:

160 personas (99 mujeres y 61 hombres) de la provincia de Málaga

TRABAJO EN RED:

Trabajamos en red con la Red Andaluza de Aprendizaje y Servicio, Universidad de Málaga y la Federación de Asociaciones de Mujeres de la Sierra de las Nieves

Acciones del proyecto

FORMACIÓN EN COEDUCACIÓN + APRENDIZAJE Y SERVICIO EN COMUNIDADES EDUCATIVAS

Paz y Desarrollo junto a la Red Andaluza de Aprendizaje y Servicio impartirá las siguientes sesiones:

  • Taller 1 (2 sesiones) Realización de la formación “Prácticas coeducativas: ¿cómo trabajar la igualdad de género a través de la participación activa en las aulas?”
  • Taller 2 (2 sesiones) Desarrollo de unidades didácticas con enfoque coeducativo y metodología APS
  • Taller 3 (2 sesiones) Desarrollo de las propuestas coeducativas a través del proceso de APS
  • ComunAcción: Retroalimentación entre pares para finalizar las situaciones de aprendizaje
  • Realización de acompañamiento online, 2 sesiones por grupo.

PUESTA EN PRÁCTICA

Accede a las guías didácticas de las tres temáticas desarrolladas en el proyectos con la metodología APS.

Testimonios

En breve podrás ver aquí los testimonios de personas participantes en el proyecto.


Proyecto financiado por Diputación de Málaga