El poder de la voz: creación de podcasts para una infancia y adolescencia conectada con sus realidades glocales en la Provincia de Valencia

El proyecto impulsó la participación de comunidades educativas de la Provincia de Valencia como protagonistas de un cambio positivo, fortaleciendo el pensamiento crítico a través de la comunicación transformadora y del intercambio de saberes con organizaciones del Norte y del Sur global. Niños, niñas y adolescentes fueron el corazón de la iniciativa, participaron en procesos formativos y crearon episodios para un podcast donde expresaron ideas y sentimientos, promoviendo valores de Derechos Humanos y comprendiendo las conexiones entre lo local y lo global. Con ello se lograron dos grandes resultados: el fortalecimiento de la capacidad de análisis crítico de la comunidad educativa y el empoderamiento de la infancia y adolescencia, quienes generaron espacios de expresión colectiva e incidencia en su entorno.

RESULTADOS:

1. Participación de al menos 70 niños, niñas y adolescentes en la creación de productos de comunicación transformadora en sus municipios.

2. Fortalecimiento del pensamiento crítico sobre Derechos Humanos y realidades del Sur global por parte de la comunidad educativa de Valencia.

3. Realización de dos espacios de intercambio de saberes con organizaciones de Colombia y Ecuador.

4. Mejora del 70% en competencias técnicas sobre herramientas comunicativas en 70 estudiantes (60% chicas, 40% chicos).

5. Publicación de una campaña en redes sociales con productos comunicativos que alcanzan a 6.000 personas.

6. Presentación de podcasts en espacios de incidencia educativa.


RESULTADO CREATIVO

Síguenos y escúchalo también desde Spotify.

Este proyecto es financiado por la Diputación de Valencia