#LaVeraCoopera Educación Transformadora y Artivismo para la Generación del cambio

El proyecto #LaVeraCoopera: Educación Global y Artivismo para la Generación del Cambio se lleva a cabo por la ONGD Paz y Desarrollo en colaboración con Diputación de Cáceres, y se centra en capacitar a la juventud rural de la comarca de La Vera (Cáceres) para que asuman un papel activo como impulsores del cambio en cuestiones como el desarrollo sostenible y la igualdad de género, pilares fundamentales tanto para nuestra vida cotidiana como para el futuro de nuestras comunidades rurales.

Para alcanzar este objetivo, la asociación Paz y Desarrollo trabaja junto a jóvenes del Instituto Maestro Gonzalo Korreas (Jaraíz de la Vera) en la creación colectiva de acciones artivistas y de campañas de comunicación transformadora: El alumnado crea una performance, un reel y representa los resultados en un encuentro con jóvenes del IESO Arturo Plaza (Losar de la Vera) y en el propio instituto.

A través de este proceso las y los jóvenes aprenden y a la vez sensibilizan a otros/as jóvenes sobre los retos globales y las prácticas exitosas en sostenibilidad e igualdad de género y descubren cómo estos desafíos están profundamente conectados a nivel local y global.

Se realizarán varías entrevistas, charlas y encuentros con personas vinculados a los proyectos de cooperación de Paz y Desarrollo, así como con iniciativas locales que promueven la sostenibilidad y la igualdad de género, como la Cooperativa Agroecológica La Montaña (Jaraíz de la Vera) y la Escuela Rural de Género. Estas experiencias reales de activismo servirán como referentes y fuente de inspiración para las y los jóvenes de La Vera, impulsando su compromiso con un mundo más justo, equitativo y sostenible.

PERÍODO DE EJECUCIÓN:
Entre septiembre y diciembre 2025:

IMPORTE FINANCIADO:
6.500 €

EL OBJETIVO GENERAL:
Promover la transformación social dentro de la juventud extremeña, incentivando la construcción de una ciudadanía global, activa y comprometida con los desafíos a nivel mundial.

  • Objetivo específico 1: Impulsar a la juventud rural extremeña como agentes de cambio en sus realidades locales y su interconexión con los desafíos globales desde metodologías de comunicación transformadora y artivismo. 
  • Objetivo específico 2: Incentivar a la conciencia sobre la ciudadanía global a través de una campaña innovadora de artivismo ejecutada por jóvenes rurales para alumnado y profesorado de dos institutos en Comarca de La Vera.

Agradecemos al alumnado y profesorado del IES Maestro Gonzalo Korreas por su implicación en el proyecto y por su compromiso por una juventud comprometida con la justicia social.

En colaboración con la Diputación Provincial de Cáceres. Convocatoria Educación para la Ciudadanía Global 2025