Ciclo de webinars | Semillas del Cambio

Ciclo de Webinars: Semillas de Cambio

Te invitamos a ser parte del ciclo de webinars “Semillas de Cambio: Ecoemprendimientos y Acción Colectiva desde los Territorios”, un espacio de encuentro y reflexión sobre gobernanza climática, innovación comunitaria, ecoemprendimientos liderados por mujeres y alianzas con la academia.

Fechas: 29 y 30 de septiembre / 1 y 2 de octubre
Hora: 09:00h Ecuador / 10:00h Venezuela / 16:00h España / 13:00h Cabo Verde
Modalidad: Virtual y gratuito

Inscríbete aquí y recibe en tu correo el enlace de conexión.

Este ciclo reunirá voces y experiencias desde Andalucía (España), Ecuador, Cabo Verde y Venezuela, promoviendo el diálogo y la acción colectiva en torno a la justicia climática y la transformación eco-social.

El evento está organizado por la Universidad de Córdoba y EMEP, con la colaboración de Paz y Desarrollo, en el marco de los proyectos EnRaiza y EMEP, y cuenta con el apoyo de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

¡No te pierdas la oportunidad de sumarte a esta iniciativa transformadora!

PROGRAMA COMPLETO:

FORO 1: Lunes 29 septiembre | Gobernanza climática y justicia ambiental: “Enfrentando la Crisis Eco-Social en Andalucía y Ecuador”
Parte 1. La crisis eco-social en la Andalucía rural. Género y Cambio climático. Ponente: Natascha Walhberg, Social Climate.
Parte 2. Impactos y soluciones desde la acción ciudadana a la crisis climática.
Parte 3. Gobernanza climática y justicia ambiental: una visión desde el sur global: Ecuador.

️Puedes seguirlo en directo a través de nuestro canal de Youtube

FORO 2: Martes 30 septiembre | Eco-emprendimientos circulares: «Experiencias de mujeres productoras desde Andalucía, Venezuela y Cabo Verde».
Parte 1. Eco-emprendimientos liderados por mujeres en Andalucía.
Parte 2. La pesca artesanal: eco-emprendimientos desde las miradas de las peixeiras de Mindelo, Cabo Verde.
Parte 3. El poder de la transformación: desde un enfoque de cluster. Harina de plátano y la disminución de la desnutrición en Venezuela.

️ Puedes seguirlo en directo a través de nuestro canal de Youtube

FORO 3: Miércoles 1 octubre | Eco-emprendimientos circulares: «Experiencias de mujeres productoras desde Ecuador».
Parte 1. Eco-emprendimientos: sostenibilidad de la vida de transformación e innovación del bambú.
Parte 2. Eco-emprendimientos: sostenibilidad de la vida de transformación e innovación del cacao.
Parte 3. Eco-emprendimientos: sostenibilidad de la vida de transformación e innovación del café.

️ Puedes seguirlo en directo a través de nuestro canal de Youtube

FORO 4: Miércoles 2 octubre | Innovación y alianzas con la academia.
Parte 1. Iniciativas universitarias: participación en la universidad en el desarrollo local.
Parte 2. Comercio justo y mercados de proximidad: Manabí produce.

️ Puedes seguirlo en directo a través de nuestro canal de Youtube

Deja una respuesta